Puntos débiles de los principales operadores móviles low cost
								
				
				Observando los foros, las quejas de los usuarios y los propios sitios web de los operadores Yoigo, Simyo, Más Móvil y Pepephone hemos recogido las carencias más importantes de estas compañías, puntos que deberían mejorar para competir de verdad con las compañías tradicionales, Movistar, Vodafone y Orange. ¿Echas en falta alguno?
Yoigo:
- Fallos en recepción en los SMS de bancos, administraciones y servicios como los de Google Calendar.
 - Fallos en recepción/envío de los SMS internacionales.
 - Fallos en recepción de mensajes de ciertos proveedores VoIP como VoipBuster.
 - Ausencia de tiendas físicas donde poder reclamar (distinto a las franquicias, donde por ejemplo se puede pedir duplicados de tarjeta SIM).
 - Precaria atención técnica así como la resolución de incidencias.
 - Tarifas y servicios no especificados en las condiciones de contratación y sujetos a cambios arbitrarios y unilaterales por parte de la compañía.
 - Consumo mínimo de 6 € al mes.
 
Simyo:
- Puntos de recarga de saldo: realidad discordante con la información corporativa que Simyo ha facilitado, hay muchos menos puntos de recarga de saldo de los anunciados oficialmente.
 - Imposibilidad de hacer un alta nueva o portabilidad en prepago sin tarjeta de débito o crédito.
 - Imposibilidad de migrar de prepago a contrato.
 - Imposibilidad de hacer un cambio de titular.
 - Fallos en recepción de mensajes de algunos proveedores VoIP.
 - Ausencia de tiendas físicas donde poder reclamar, pedir duplicados de tarjeta SIM, etc.
 - Índice de líneas con problemas de cualquier tipo superior a lo habitual, tanto en materia de portabilidad como en logística y facturación.
 - Precaria atención técnica así como la resolución de incidencias.
 - Cruces de llamadas.
 - Retardo en la voz en algunas llamadas on net.
 - Caídas de red frecuentes.
 
Más Móvil:
- Ciertas condiciones de cobro oscuras.
 - Fallos en recepción de SMS de ciertos proveedores VoIP como VoipBuster.
 - Fallos en recepción de llamadas de ciertos proveedores VoIP como VoipBuster.
 - Ausencia de roaming para los clientes de "prepago clásico".
 - Consumo mínimo de 1 € al mes.
 - Ausencia de tiendas físicas donde poder reclamar, pedir duplicados de tarjeta SIM, etc.
 
Pepephone:
- No hay aviso de llamadas perdidas.
 - Gestión web por mejorar.
 - No hay llamadas más baratas a números de la misma compañía.
 - Conexiónes esporádicas a Internet caras (0,50 €/MB no divisibles).
 - Necesidad de recargar 5 € cada tres meses en prepago para no perder el número.
 
Vía | Bandaancha.eu
0 comentarios